Nuestras Misiones espaciales están modeladas a partir de misiones de agencias espaciales reales.
Cada misión viene con el material de fondo que necesita para comprender el problema, incluidos textos, imágenes y tutoriales en video.
Misiones de equipo, donde cada miembro es responsable de crear la solución a una parte del problema.
Todas nuestras misiones se crean sobre la base de sistemas reales y sus detalles físicos y matemáticos.
Cuando se lanza un cohete, por ejemplo, se modelan detalles como la resistencia del aire, la presión atmosférica, la densidad atmosférica en función de la altitud, la tasa de consumo de combustible, etc.
Además, las misiones se presentan con detalles visuales precisos para aumentar el nivel de inmersión de los estudiantes.
El alumno elige la complejidad de las misiones que desea completar.
Algunos son tan simples como controlar la activación de una alarma cuando la temperatura de un tanque de combustible supera los diez grados centígrados.
Otros, tan complejos como controlar los inyectores de nitrógeno líquido en un sistema de levitación superconductor.
El Programa espacial es una lista simple y compleja de tareas que BRASA planea implementar en los próximos 5 años, que van desde la medición de CO2 dentro de un módulo lunar hasta el control de estabilización vertical al devolver un cohete a la base desde la cual fue lanzado.
En resumen, cubre todas las actividades tecnológicas involucradas en el lanzamiento y recuperación de vehículos espaciales.
Las Misiones espaciales son tareas únicas e independientes cuya solución se logra mediante la creación de una lógica de control.
Estas lógicas de control se basan en la lectura y la obtención de datos del sensor, y la acción correcta de actuadores de varios tipos (eléctricos, ópticos, electrónicos, matemáticos, etc.).
Cada misión se acompaña de materiales didácticos (imágenes, textos y videos), que incluyen toda la información necesaria para resolver el problema.
Es tarea del alumno aprender los conceptos y utilizarlos en la práctica, visibilizando los contenidos como parte del proceso de aprendizaje.
Cuando sea necesario, BRASA indicará material complementario en forma de enlaces externos, libros, videos, etc.
NOTA: La misma Misión se puede completar de diversas formas.
El equipo de comando de BRASA define los objetivos del programa espacial .
Estos objetivos se revisan y amplían dos veces al año.
¡Sugerencias son bienvenidas!
BRASA es absolutamente gratis. Nadie tiene que pagar para usar nuestra plataforma.
Quien quiera puede usar todo lo que quiera de forma gratuita.
Puedes promocionar nuestro enlace y nuestros videos en las escuelas de tu ciudad.
Solo ponte en contacto.
Puede cancelar esta opción cada vez que reciba noticias de BRASA.space por correo electrónico.
Su correo electrónico no será revelado o pasado a terceros.
Solo le enviaremos un correo electrónico cuando tengamos noticias sobre la plataforma.